Tics dentro del CAP
El Colegio Americano de Puebla ha integrado una amplia gama de tecnologías de la información que no solo facilitan el acceso a datos e investigación, sino que también fomentan el aprendizaje activo, colaborativo e interdisciplinario. Desde aulas inteligentes hasta laboratorios especializados y plataformas digitales, el CAP ofrece un entorno educativo preparado para los retos del siglo XXI.
Aulas Inteligentes con Tecnología Interactiva
Cada salón de clases está equipado con: Pizarras interactivas, sonido ambiental y una computadora conectada a internet como herramienta educativa principal.
Estas aulas inteligentes favorecen el aprendizaje colaborativo, visual e interactivo, facilitando la comprensión multimedia y la participación activa del estudiantado.
Laboratorios de Cómputo y Tecnología
El CAP dispone de múltiples laboratorios equipados con computadoras Windows y Mac, que se utilizan para:
Enseñanza de informática, programación y habilidades digitales.
Apoyar investigación, tareas y aprendizaje de herramientas tecnológicas en distintos niveles educativos.
Espacios Makerspace y Salones de Robótica
El colegio incluye:
Makerspaces, donde estudiantes pueden desarrollar proyectos tecnológicos, robóticos o de diseño.
Salones de robótica y tecnología, especialmente en niveles como Primaria y Secundaria
Plataformas Digitales, Aplicaciones Educativas y Ciudadanía Digital
El CAP integra herramientas digitales a lo largo del currículo:
Uso de plataformas educativas en línea (compatibles con modelos tipo Google Classroom o Moodle) para organizar clases, materiales y tareas, así como para proporcionar retroalimentación inmediata.
Fomento de la ciudadanía digital, con formación sobre uso responsable de internet, herramientas colaborativas y habilidades de investigación digital.
Comentarios
Publicar un comentario